El Labrador Retriever - La alimentación
El Labrador requiere una alimentación a base de pienso seco. Es recomendable darle un pieso de gama alta durante toda su vida (Taste of The Wild, Ghosbi, Hills, Origen, Akana, son algunos proveedores recomendables), o al menos el primer año de su vida, ya que está en período de crecimiento.
Además el Labrador Retriever es un perro con una estructura ósea gruesa, y necesita un pienso equilibrado de cachorro hasta el año de edad que le aportará los nutrientes necesarios para su crecimiento sin tener que subministrar suplementos vitamínicos y le dará una mayor digestibilidad. Los piensos tienen establecido el tamaño es sus bolas adecuadas a las necesidades alimenticias de cada raza, siendo el Labrador Retreiver una raza de tamaño medio-grande, por lo que necesitaría un pienso Medium o Maxi.
Recomendaciones:
Además el Labrador Retriever es un perro con una estructura ósea gruesa, y necesita un pienso equilibrado de cachorro hasta el año de edad que le aportará los nutrientes necesarios para su crecimiento sin tener que subministrar suplementos vitamínicos y le dará una mayor digestibilidad. Los piensos tienen establecido el tamaño es sus bolas adecuadas a las necesidades alimenticias de cada raza, siendo el Labrador Retreiver una raza de tamaño medio-grande, por lo que necesitaría un pienso Medium o Maxi.
Recomendaciones:
- Darles pienso de cachorro hasta el año de edad, con tres tomas diarias hasta los seis meses, dos tomas de los seis meses hasta el año, y a partir del año una toma diaria antes de dormir. A partir de los siete años de edad se recomienda dar un pienso Senior, ya que tendrá condroprotectores para sus articulaciones, y si es posible se recomienda dar suplementos de glucosamina, condroitín sulfato y ácido hialurónico para la artrosis y la artrítis y cachorros en crecimiento, hablen con su veterinario.
- A partir del año es recomendable dar la toma antes de dormir para evitar la torsión de estomago, ya que el Labrador Retriever en muy glotón. No es recomendable que haga ejercicio después de haber comido o bebido en abundancia, ya que esto facilita la torsión de estómago. Esta patología, típica de razas grandes, requiere cirugía de urgencia, y en la mayoría de los casos si no se identifican los síntomas, el perro puede llegar a fallecer.
- Debemos tener siempre a disposición agua fresca, sobretodo en épocas estivales.
A la hora de alimentar a nuestro labrador retriever es importante seguir algunas pautas básicas y conocer algunos factores importantes de la raza en cuento a comportamiento y vitalidad:
¿Cuanta cantidad de comida le doy?
La cantidad varía con cada tipo de pienso, ya que no todos tienen la misma composición de proteínas e hidratos de carbono y no se extraen de los mismos alimentos, por lo que unos alimentan más que otros.EDAD ............... TIPO
2 a 12-15 meses Junior
1 a 7 años ......... Adulto
1 a 7 años......... Alta Energía (mucho ejercicio)
+ de 7 años ....... Senior o Sensible